Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2018.



Memoria de Actividades ACFS 2017

MEMORIA ACTIVIDADES

ASOCIACIÓN CULTURAL FUENTE DEL SOL

2017

 

  • VII Concurso Escolar ACFS: La Asociación Cultural Fuente del Sol organizó, entre enero y principios de marzo, su VII Concurso Escolar. En esta edición se realizó un cambio de radical en la dinámica del concurso; en vez de una redacción sobre algún tema relacionado con nuestros abuelos, se solicitaba una obra plástica, con un pequeño texto explicativo. El tema elegido fue: “EL PAISAJE Y PATRIMONIO DE LOS ALCORES”.

    La entrega de premios se realizó el miércoles 17 de mayo a las 20 horas en la planta alta del Centro Cultural del Convento.

    Esta edición destacó por el gran volumen de dibujos presentados sobre el patrimonio de nuestro pueblo, así como por la gran calidad de un alto porcentaje de ellos.

    Tras la clausura de la entrega de los premios a los mejores dibujos presentados por el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, así como de 1º y 2º de ESO, se proced a inagurar la exposición con todos los trabajos presentados en la planta baja de dicho Centro Cultural.

  • Ruta de los Alcores: I Encuentro Comarcal. Tras el éxito de las dos ediciones que, con el título «Ruta de los Castillos», fueron el germen de esta nueva idea, surge, con el decidido propósito de hacer comarca, de poner en valor nuestros tesoros patrimoniales, y de mostrar nuestros paisajes únicos, la
    RUTA DE LOS ALCORES – PRIMER ENCUENTRO COMARCAL
    . Esta primera edición tuvo a El Viso como protagonista. Desde los otros tres pueblos partieron el 26 de marzo, por los más bellos caminos, senderistas y cicloturistas que disfrutaron de esta cita histórica. Con autobuses incluidos para trasladarse hasta las salidas.

    Nuestra Asociación, coordinada por Aurelio Bonilla, tuvo un papel fundamental en la organización de la Ruta , junto a organizaciones como Amigos de El Viso y Solano, y el posterior almuerzo y acto de clausura en el Salón Pitirri. La Ruta fue un éxito y el año próximo el destino será Alcalá de Guadaira.

  • Conferencia: El viernes 24 de marzo la ASOCIACIÓN CULTURAL FUENTE DEL SOL organizó una interesante conferencia sobre los misterios de la "TUMBA DEL ELEFANTE EN LA NECRÓPOLIS ROMANA DE CARMONA", que fue impartida por el prestigioso arqueólogo D. ALEJANDRO JIMÉNEZ. Los asistentes tuvieron el privilegio de escuchar a este prestigioso arqueólogo y conocer las nuevas teorías sobre la Tumba del Elefante.

  • Dos socios de Fuente del Sol presentaron sendos libros de Historia de El Viso. Marco Antonio Campillo de los Santos, presentó su nuevo libro "Media Luna sobre la Montaña de la Dicha: un recorrido por El Viso Andalusí" el sábado 7 de octubre a las 20:30 Horas en el salón de actos del Centro Cultural del Convento. En esta publicación se realiza un recorrido por la Historia de "El Viso del Alcor" durante la etapa andalusí, desde el año 712 al 1247, ofreciendo una primera visión de conjunto que nos permita dilucidar el modo de vida de los "visueños" y "visueñas" en estos cruciales años de la Edad Media. Por otra parte. José Ángel Campillo de los Santos, presentó el viernes 10 noviembre, a las 20 horas, en el Centro Cultural del Convento, su nuevo libro:"De la Lonja a la Peana. Historia, Arte, Arquitectura y Urbanismo". Volumen I. El libro pretender dar a conocer distintos aspectos de nuestra historia, de la historia de estos dos pueblos tan cercanos y tan lejanos a la vez.

  • IV Premio Fuente de la Alunada. La Asociación Cultural Fuente del Sol,decidió otorgar a Dña. Rosario Jiménez López y Dña. Manuela Pozo Rodríguez el IV Premio Fuente de la Alunada como reconocimiento a su destacada labor como docentes, desarrollada durante su carrera profesional como maestras de educación infantil del C.E.I.P. Juan Carlos I de El Viso del Alcor. El acto de entrega del premio tuvo lugar en El Viso del Alcor, el día 20 de octubre de 2017 a las 20 horas en el patio del Ayuntamiento. La repercusión social del premio fue tremenda, quedándose pequeño el patio consistorial.

  • Visita Cultural a Osuna. La Asociación Cultural Fuente del Sol organizó una visita guiada a la bella ciudad de Osuna el sábado 4 de noviembre.
    Incluyó la visita de la antigua Universidad (Sala de Grados, Paraninfo, Capilla y Claustro), la Colegiata y su Museo de Arte Sacro y Sepulcro Ducal, el Monasterio de la Encarnación con su claustro de cerámica sevillana, el Museo arqueológico y un paseo por las calles del centro para deleitarnos con las fachadas de palacios y casas solariegas.

  • Alegaciones al PGOU del Ayuntamiento de El Viso del Alcor. La Asociación Cultural Fuente del Sol ha presentado varias alegaciones al proyecto de PGOU de El Viso del Alcor, las cuales podemos resumir del siguiente modo:

    - Solicitamos un mayor grado de protección de nuestros edificios históricos: Convento de Corpus Christi (actual Centro Cultural), Capilla del Rosario, Cementerio de San Francisco, Casa Parroquial y antiguo Ayuntamiento.

    - Pedimos que la protección de las casas señoriales del casco histórico no se limite únicamente a sus fachadas, sino que también se extienda a sus bellos patios.

    - Protección estructural de nuestras fuentes y minas.

    - Protección de las antiguas barrerías, especialmente del antiguo horno de cocción de barro, situado a las puertas del Parque de la Muela.

    -Añadir a los “Elementos urbanos singulares”, la alberca y lavaderos de la Huerta Abajo y la Fuente de Los Sardinas, por su elevado valor etnológico e histórico, reconocidos ambos en un informe efectuado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. De igual modo, debe gozar de la misma protección el antiguo lavadero de la fuente de La Muela y la alberca situada a pocos metros de éste.

    -Solicitamos la realización de un informe arqueológico completo y actualizado del todo el término municipal, que según lo previsto en la normativa se debe realizar con carácter previo a la redacción del Plan General de Ordenación Urbanística. El existente es del 2005, y es muy incompleto. Aportamos, en consecuencia, cuatro nuevas zonas arqueológicas, con pruebas que lo atestiguan, que deben gozar de especial protección.

    - Pedimos que se contemple la contratación de un arqueólogo que prospecte los nuevos yacimientos que localizados y publicados, y que esté presente en las nuevas remociones de 'terrenos vírgenes' (no urbanizados anteriormente) o de terrenos pertenecientes al contexto del Caso Histórico de El Viso.

    - Solicitamos que el yacimiento de la Tablada tenga una especial protección y se solicite su declaración como zona de Bien de Interés Cultural (BIC), tal como acordaron todos los grupos de la corporación municipal por unanimidad hace varios años.En definitiva, La Tablada y su entorno debe tener un especial grado de protección, por lo que el grado de edificación previsto para el actual recinto municipal de las Fiestas de La Cruz, ocupado por el Yacimiento de la Tablada Baja, debe ser el más bajo posible y, si se produjese, consideramos de gran importancia la necesidad de crear una zona de servidumbre, con carácter de zona verde, que prolongue la ya prevista para todo el mirador del recinto, y que discurra por delante del yacimiento de La Tablada Alta y a todo lo largo de la ladera norte-noroeste del mismo (que alcance hasta la acera de la calle que discurre en paralelo a la misma acera ocupada en la actualidad por distintas casetas del recinto de las fiestas, tales como La Guardería, IU o la Peña Sevillista, entre otras), que garantice un acceso futuro adecuado a un yacimiento de primer orden, y evite el tremendo impacto ambiental que supondrían, para la puesta en valor del yacimiento, las traseras de las edificaciones futuras que contempla el proyecto del PGOU. Solicitamos igualmente, que cualquier obra futura que se acometa en el recinto de la Tablada Baja, que suponga algún movimiento de tierra o excavación bajo las actuales cotas de suelo, sean supervisadas presencialmente por un arqueólogo

  • Reconocimiento de mi libro “De Al-Andalus a Castilla: un recorrido por El Viso Bajomedieval” como el mejor libro del año en la provincia.

  • Nuestro compañero Juan Guillermo Bonilla es nombrado Hermano Mayor de la Hermandad de los Dolores.

  • El Ayuntamiento accede a nuestra petición de recuperación de los nombres originales del Convento de Corpus Christi y de la Fuente del Concejo. Fuente del Sol quiere manifestar públicamente su agradecimiento a la corporación municipal visueña en pleno, y a los tres partidos que la componen, por haber aprobado por unanimidad en el plenario del jueves 30 de noviembre de 2017, nuestra propuesta de devolver a dos monumentos visueños sus nombres originales. Porque también esos nombres forman parte de nuestro patrimonio, deben ser conservados y protegidos; labor que, humildemente, se honra en desempeñar nuestra asociación con el apoyo de cada vez más visueños y visueñas.

  • Visita de estudio a la Tablá de los arqueólogos Elisabeth Collin y Alejandro Jiménez, que avalan la singularidad del yacimiento y su gran potencialidad.

  • Reuniones con el Ayuntamiento, reivindicado la puesta en valor de la Tablá, el cambio de ubicación de nuestro Archivo Histórico, protección de nuestros yacimientos arqueleológicos, conservación de nuestras fuentes y minas,...

  • Participación Jurado Hogueritas. La Asociación Cultural Fuente del Sol tuvo ayer el honor de partcipar como jurado en la tradicional fiesta de las Hogueritas, atendiendo a la invitación del Exmo. Ayuntamiento de El Viso del Alcor. ¡Magnífica experiencia la de compartir la ilusión de niños y mayores en tal ancestral fiesta! Nuevamente, poniendo nuestro granito de arena en la conservación de nuestras tradiciones!

     

     

     

Etiquetas: , ,

17/03/2018 19:45 fuentedelsol Enlace permanente. ACTIVIDADES No hay comentarios. Comentar.

Manifiesto ACFS contra la violencia de género, 25 Nov. 2017

20180317195123-manifiesto-almudena.jpg

Manifiesto contra la violencia de machista
Buenas tardes, agradezco a la Delegación de la Mujer del Excmo. Ayto. de El Viso del Alcor la designación de la Asociación Cultural Fuente del Sol para realizar este manifiesto contra la violencia machista y al mismo tiempo a la propia Asociación por confiar en mí animándome para representarla y deciros estas palabras.
A María Sánchez, Técnica de esta Delegación, quien me ha presentado ante vosotros.
LAS ARTES CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
«Hace miles de años los toltecas eran conocidos en todo el sur de México como
«mujeres y hombres de conocimiento». Los antropólogos han definido a los toltecas
como una nación o una raza, pero, de hecho, eran científicos y artistas que formaron
una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados. Formaron una comunidad de maestros y estudiantes en Teotihuacan, la ciudad de las pirámides en las afueras de Ciudad de México, conocida como el lugar en el que «el hombre se convierte en Dios».
Este es un fragmento de un libro sobre sabiduría Tolteca del Dr. Miguel Ruiz. En él se
narra algo que le ocurrió a uno de ellos:
«Hace tres mil años había un ser humano, igual que tú y que yo, que vivía cerca de una ciudad rodeada de montañas. Este ser humano estudiaba para convertirse en un
chamán, para aprender el conocimiento de sus ancestros, pero no estaba totalmente de acuerdo con todo lo que aprendía. En su corazón sentía que debía de haber algo más.
Un día, mientras dormía en una cueva, soñó que veía su propio cuerpo durmiendo.
Salió de la cueva a una noche de luna llena. El cielo estaba despejado y vio una
infinidad de estrellas. Entonces, algo sucedió en su interior que transformó su vida
para siempre. Se miró las manos, sintió su cuerpo y oyó su propia voz que decía:
«Estoy hecho de luz; estoy hecho de estrellas». Miró al cielo de nuevo y se dio cuenta
de que no son las estrellas las que crean la luz, sino que es la luz la que crea las
estrellas. «Todo está hecho de luz –dijo–, y el espacio de en medio no está vacío.» Y
supo que todo lo que existe es un ser viviente, y que la luz es la mensajera de la vida, porque está viva y contiene toda la información»
Y sin embargo, amigas y amigos, desde hace siglos, en cualquier nación, cultura,
o raza:
Me han prohibido hablar y decir lo que pienso, lo que siento, lo que deseo. ¡No
lo entiendo!
Creo que puede ser porque soy mujer, porque todas las mujeres: solteras,
casadas, viudas, solas y acompañadas, niñas, jóvenes y adultas... deben siempre,
«permanecer».
Sí, permanecer constantes e inmóviles en «su sitio, en sus deberes y obligaciones» y
estar dispuestas a todo y para todos; ¡qué no se les ocurra esbozar una sonrisa cuando no se les pida o un mal gesto cuando no sea el momento, o una mirada al infinito!

Me han prohibido hablar y decir lo que pienso, lo que siento, lo que deseo, ¡No lo entiendo! Podría ser porque pertenezco a una clase social media o baja o, tal vez, alta; por el color de mi piel, por mi cultura, por mi religión, porque he podido estudiar o porque no.
Porque soy más inteligente, más intuitiva, más alegre y optimista, más
compasiva, porque sé que puedo desarrollar mis capacidades con la fuerza las Bellas
Artes como actriz, pintora, poeta, arquitecta, cocinera, modista, diseñadora, política,
madre...
Pero ¡no! no logro entender ni encontrar la respuesta a estas preguntas:
¿Prohibiciones, obligaciones, derechos, deberes, realidad?
¿Alguien sabe quien inventa o piensa la forma de ocultar, de aplastar la dignidad de una mujer?
¿Alguien tiene respuestas o soluciones para evitar el daño que se nos hace, el
sufrimiento que padecemos, para evitar que haya una muerte más?
Las hay, las respuestas y las soluciones las tenemos todos. Pero ¡qué difícil! O,
tal vez, es miedo o es cobardía o indiferencia y es mejor callar, volver la mirada, cerrar los ojos, las ventanas y la puerta de casa.
Así que, como visueña, andaluza y española, como mujer, madre, hermana, hija,
amiga, como miembro y en representación de la Asociación Cultural Fuente del Sol y
como poeta, con mis palabras y mi voz, quiero denunciar en este manifiesto el uso de las Artes para perpetuar vicios de nuestra sociedad, como la constante cosificación de la mujer. O cómo, escritoras, pintoras, músicas, bailarinas, arquitectas, han sido y son relegadas a lo largo de la Historia a un segundo plano, a ninguno, o peor, le son
ocultadas sus capacidades, apropiándose de ellas y siendo protagonistas los hombres.
Quiero pedir que las Bellas Artes: la Danza, la Escultura, la Pintura, la Música, la Literatura, la Arquitectura y la Cinematografía, no dejen nunca de ser el más potente
vehículo de expresión de las ideas que han ido transformando el mundo.
Quiero pedir que las mujeres seamos Arte vivo, que nos expresemos y nos mostremos como somos, que nuestras mejores aptitudes, nuestros más variados talentos, nuestra más brillante genialidad, los utilicemos para visualizar y combatir todas las injusticias que se nos hacen, denunciando de mil formas bellísimas la desigualdad y el silencio al que se nos somete; así como propuestas para una convivencia pacífica y en armonía.
Os animo a no desfallecer, a ser aquella Luz viva, mensajera de las expresiones
artísticas más diversas; a no tener miedo y ser prototipos en el compromiso y el
propósito de todas las mujeres del mundo, de hacernos valer, sin estruendos ni
violencia, pero con fuerza, decisión y firmeza, con valentía y sabiduría, ¡así, como
nosotras sabemos hacer muy bien!
Desde hoy, 25 de noviembre, día internacional contra la violencia machista,
vamos a proclamar y decir alto y claro todos los días y cada momento:

Soy mujer, hija de la Luz, diosa en mi universo y en mis sueños, engendradora
de verdades. Giro en mi órbita y a la vez, habito dentro de la tuya, sin que lo sepas;
cruzando espacios ilimitados donde quedan prohibidas las prohibiciones.
Soy mujer, tengo la facultad de expresar y mostrar con creatividad pensamientos, sentimientos, deseos, sueños, porque soy la única capaz de parir todo eso
y más. De mi vientre nacen poemas, arcoíris, cielos inmensos, música, auroras, nubes pasajeras y tormentas, hombres y mujeres...
Y porque soy mujer, mis ojos son los surtidores de lágrimas que llenan los
océanos, con mis suspiros se desatan los vientos y el mar se hace manso a mis pies.
Entre mis manos, la tierra de los Alcores, donde nací, donde ahondan mis raíces
y crecen mis hijos, donde deposité las cenizas de la carne de mi carne y donde brota,
silenciosa, la hierba y se elevan majestuosos árboles.
Soy mujer, si me roza, con ternura, otra piel, mi piel desprende el aroma de las
flores silvestres de mi reino: lavanda, azahar, laurel, hierbabuena... y mis pezones,
rezuman gotitas de miel y leche templada, blanca y fresca.
Soy el horizonte donde se pierden las miradas. Cuando quiero me transformo en
una mariposa, o en una voraz leona.
Soy mujer, soy femenina, palabra y significado, levedad, misterio, fantasía.
Soy mujer, poseo la capacidad innata de amar y el poder para hacer que me ames.


Gracias


Almudena Tarancón
El Viso del Alcor, 25 de noviembre de 2017


Etiquetas: , , ,

17/03/2018 19:51 fuentedelsol Enlace permanente. ACTIVIDADES No hay comentarios. Comentar.


Powered by Blogia

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris