Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2017.

IV Premio Fuente de la Alunada

20171013145127-maestras.jpg
Asociación Cultural Fuente del Sol
IV Premio Fuente de la Alunada


Por la presente tenemos el placer de comunicar que la Asociación Cultural Fuente del Sol, ha decidido otorgar a Dña. Rosario Jiménez López y Dña. Manuela Pozo Rodríguez el IV Premio Fuente de la Alunada como reconocimiento a su destacada labor como docentes, desarrollada durante su carrera profesional como maestras de educación infantil del C.E.I.P. Juan Carlos I de El Viso del Alcor.
Los argumentos que justifican este galardón son los siguientes:
- Su gran labor educativa en su larga y fructífera carrera profesional.
- Su vocación docente.
- Acercar la música, la literatura, el arte y la ciencia a los niños de infantil.
- Por formar varias generaciones de visueños y visueñasen esa crucial etapa educativa.
- Por ser premiadas en Congreso de Pamplona del CSIC de 2009, por su trabajo "Del geocentrismo al heliocentrismo:investigación de los niños y niñas de 3 años sobre la luz y la sombra".
- Por su carácter innovador y ser pioneras de la teorís pedagógica del constructivismo en la provincia de Sevilla.
- Finalmente, por ser un modelo a seguir.
El Premio Alunada tiene por finalidad reconocer la labor y el esfuerzo de aquellas personas o colectivos que contribuyen a la promoción y difusión de la cultura y el patrimonio en nuestro municipio. En este caso se ha valorado su dilatada trayectoria como maestras de educación infantil, su método de trabajo con los alumnos y su interés por que estos sepan apreciar el arte y la cultura desde su más temprana edad. Los premios anteriores se otorgaron a la Asociación Cultural "Amigos de El Viso", a los hernmanos Calabuig (antes de ser nombrados Hijos Adoptivos de la Villa) y a Eduardo Martín Trujillo.
El acto de entrega del premio tendrá lugar en El Viso del Alcor, el próximo día 20 de octubre de 2017 a las 20 horas en el Centro Cultural del Convento. Para nuestra asociación sería un honor contar con su presencia en dicho acto y hacerle entrega de este galardón.
¡Entrada libre y gratuita!

Etiquetas: , ,

13/10/2017 14:51 fuentedelsol Enlace permanente. ACTIVIDADES No hay comentarios. Comentar.

VISITA CULTURAL A OSUNA

20171022103219-osuna.jpeg

La Asociación Cultural Fuente del Sol organiza una visita guiada a la bella ciudad de Osuna para el sábado 4 de noviembre.


Incluye la visita de la antigua Universidad (Sala de Grados, Paraninfo, Capilla y Claustro), la Colegiata y su Museo de Arte Sacro y Sepulcro Ducal, el Monasterio de la Encarnación con su claustrod ecerámica sevillana, el Museo arqueológico y un paseo por las calles del centro para deleitarnos con las fachadas de palacios y casas solariegas.


La visita cuenta con un experto guía local e incluye entradas a monumentos, almuerzo en un marco incomparable (La Hospedería), autobús y guía, por tan solo 27 euros, para adultos.

Los billetes se pueden reservar en:
- Seguros Aurelio Bonilla (en la zona de Los Corrales)
- Academia Blas 4.0 (en Avenida del Trabajo, frente a Salón Hermanos Lili)
- TF: 630.606.914 (Marco Antonio)

Etiquetas: ,

22/10/2017 10:32 fuentedelsol Enlace permanente. ACTIVIDADES No hay comentarios. Comentar.


PRESENTACIÓN LIBRO:"DE LA LONJA A LA PEANA"

20171029183826-portada-libro-ja.jpg

Nuestro socio y compañero, José Ángel Campillo de los Santos, presenta el viernes 10 noviembre, a las 20 horas, en el Centro Cultural del Convento, su nuevo libro:"De la Lonja a la Peana. Historia, Arte, Arquitectura y Urbanismo". Volumen I.

 

El libro pretender dar a conocer distintos aspectos de nuestra historia, de la historia de estos dos pueblos tan cercanos y tan lejanos a la vez.

Dividido en seis capítulos, se abordan aspectos relacionados con el terrotorio, con el lugar privilegiado en el que nos encontramos, de ahí que sea importante el conocimiento de la red de caminos que a lo largo de nuestra dilatada historia ha servido para estructurarlo y dominarlo. Y en ese territorio por el que han pasado distintos pueblos, no podemos obviar un elemento vital para entender el devenir de estas tierras: el agua. Podemos hablar de una verdadera cultura del agua que permitió convertir tierras de secano en ricas y frondosas huertas, hoy perdidas en su mayoría. Y junto a éstas, el cuidado y mimo que se le brindaba a los manantiales, tranformados por la mano del hombre en bellas construcciones arquitectónicas que conocemos como fuentes, es el caso de las de la Muela, la Lunada, la del Sol, la Fuente Gorda, o la del Alconchel.

Pero si el territorio, los caminos y las aguas son de vital importancia, no lo son menos los hombres y mujeres que en ella se han asentado, de ahí que su cuantificación y estudio, desde el siglo XVI hasta 1975; hemos de considerar este estudio como un elemento vital, a la par que desconocido por la dificultad que encontramos en las fuentes documentales. Es la población, su estructura, su número, sus oficios y relaciones las que marcan la estructura social y económica de dos poblaciones que, aunque de marcado carácter rural nos sorprenden por su dedicación a la fabricación del pan y de su reparto.

En esta estructura poblacional, aunque de forma tangencial, también se abordan circunstancias que afectan a los menos privilegiados de la sociedad, los menos favorecidos, una ingente masa de jornaleros y de pobres.

Son todas estas personas las que a lo largo de la historia han fraguado calles y plazas, pues hemos de entender la estructura urbana como un organisno vivo, un organismo que se expande y contrae en función al aumento o disminución de la población. Y en este entramado de calles y plazas encontramos edificios que por su importancia son dignos de ser mencionados, de ahí que terminemos este primer volumen haciendo referencia a la vivienda, no únicamente como lugar habitacional, sino también como el reflejo de una estructura social y económica. Todo lo anteriormente dicho nos sirve para enlazar con el sgundo volumen, donde se tratan temas relacionadoscon la arquitectura pública (ayuntamientos, pósitos, mataderos, cementerios…) y con la religiosa (ermitas, capillas, iglesias…).

 

Etiquetas: , , ,

29/10/2017 18:38 fuentedelsol Enlace permanente. NOTICIAS No hay comentarios. Comentar.


Powered by Blogia

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris