Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2016.
VII JORNADAS DE HISTORIA DE EL VISO DEL ALCOR: 575 AÑOS DE UN CAMINO EN COMÚN: EL VISO MEDIEVAL”

La Alcaldesa ha explicado que “como ya anunciábamos hace unos meses, el Ayuntamiento y la Asociación Fuente del Sol, firmaron un convenio para organizar de forma conjunta las jornadas de historia, que hasta ahora se hacían de forma unilateral, de manera que se alternaban anualmente las organizadas por Ayuntamiento y las hechas por esta organización. A partir de este año serán bianuales, pero con ambas entidades trabajando juntas. Esta es una novedad que creemos va a traducirse en una mejora de la calidad de estas jornadas”.
Burgos ha señalado que “este año la temática versará sobre el 575 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE EL VISO COMO MUNICIPIO, de manera que hemos querido aprovechar la fecha para conocer mejor nuestra propia historia”.
Esta edición cuenta también entre las novedades que no todas las actividades están pensadas para público experto sino que muchas de ellas se abren a un público más amplio y la Alcaldesa ha añadido que “por ello hemos creído conveniente añadir cambios sustanciales en la organización de las mismas, y tras meses en los que la Delegación de Cultura ha mantenido reuniones con Fuente del Sol se han elaborado una serie de actividades que, esperamos, sean bien acogidas por todo el público”.
La principal novedad de estas jornadas, ha afirmado Burgos “es, quizá, el trabajo paralelo que se está organizando a las Jornadas, y es que aprovechando la buena relación de los centros educativos de primaria, y su predisposición a colaborar con las actividades del Área de cultura, estos han recibido un cuadernillo bastante gráfico, y que a través del juego quiere llegar a lo didáctico, donde se explica la temática de las Jornadas de este año. Dichos cuadernillos han sido elaborados por Marco y José Ángel Campillo, ambos historiadores y profesores, importante matiz, puesto que se debe usar un código y lenguaje en el que niños y niñas se sientan cómodos.
Así, durante varias semanas podrán trabajar estos cuadernillos antes de la celebración de las jornadas en sí”.
Las jornadas, de esta forma, se extenderán, prácticamente durante todo el mes de octubre, donde diversas actividades complementarán las que se realizarán la primera semana de noviembre, que serán las que acojan los actos principales.
Por su parte José Ángel Campillo, de la asociación Fuente del Sol, ha señalado que “este es el primer año en el que la asociación y el Ayuntamiento organizan conjuntamente las jornadas de historia. Considerábamos que era necesaria la colaboración del Ayuntamiento y que no tenía sentido en un pueblo como el nuestro celebrar dos tipos de jornadas completamente independiente”.
Campillo ha explicado que esta temática se elige porque “hace precisamente 575 años que El Viso del Alcor se convierte en municipio independiente de Carmona y hemos considerado que era el momento oportuno de celebrar la efemérides por lo que las conferencias se centrarán en el estudio de El Viso medieval. Muchas veces decimos que El Viso es un pueblo sin historia pero 575 años dan para mucha historia que aparecerá en estas conferencias”.
En la misma línea que la Alcaldesa, Campillo ha dicho que “este año se abren las jornadas a un público menos especializado, hasta ahora las jornadas consistían en conferencias exclusivamente pero este año hemos pensado que para amar nuestra historia hay que conocerla y por lo tanto los que mañana serán los hombres y mujeres de este pueblo tienen que conocer nuestra historia, por ello creímos conveniente hacer unos cuadernillos didácticos muy simples, dirigidos al alumnado de quinto de primaria. En estos cuadernillos la mascota Miguelón, en clara alusión al arcángel San Gabriel que corona la veleta de la Iglesia, les explica a los más pequeños las costumbres, anécdotas y datos de la época. Además todo esto culminará con una historia teatralizada para estos niños”.
Por último la Alcaldesa ha querido agradecer “a la Delegación de Cultura y a la asociación Fuente del Sol el trabajo que han realizado, el interés que han mostrado por estas jornadas y, sobretodo, la organización de estas actividades tan interesantes para todos. No me cabe más que invitar a toda la ciudadanía a participar de estas jornadas y conocer así más en profundidad nuestra propia historia”.
Entre las actividades que se van a celebrar se encuentran el sábado 22 una visita al pueblo gaditano de Castellar de la Frontera. La noche anterior,el viernes 21 de octubre, Marco Antonio Campillo nos presentará su libro 'De Al-Andalus a Castilla; un recorrido por el Viso Bajomedieval'.
De forma paralela, una exposición de artistas locales mostrará una visión de la vega desde diferentes puntos de vista. Esta exposición contará con un importante sentido interactivo aprovechando las visitas escolares.
En noviembre se celebrarán las conferencias con el objetivo de mantener el carácter científico y riguroso de las jornadas.
La jornadas culminan el fin de semana del 4 y 5 de noviembre, con la teatralización de la llegada a El Viso de los señores de El Viso.
Presentación libro "De Al-Andalus a Castilla:un recorrido por El Viso Bajomedieval"

Podéis visualizar el book trailer en el siguiente enlace:
https://youtu.be/465UQqDqeg8
Este libro intenta mostrar una visión más profunda y completa de la historia de “El Viso del Alcor” durante la época bajomedieval, ya que es la primera monografía dedicada exclusivamente a esta etapa. Del mismo modo, intenta cubrir un período histórico con muchos interrogantes debido a las escasas y fragmentarias fuentes documentales y arqueológicas. Pese a estas dificultades, tras cuatro años de trabajo, hemos recopilado diversas fuentes archivísticas y una abundante bibliografía, con las que intentamos arrojar algo más de luz en la historiografía local. Por otra parte, utilizando el método comparativo, hemos mostrado aspectos tradicionalmente ignorados en los estudios anteriores, especialmente los dedicados a la microhistoria y a la intrahistoria, que nos acercan al “visueñ@” de carne y hueso que habitaba en estos lares durante la Edad Media, deteniéndonos en aspectos como la vestimenta, el calzado, el matrimonio, la situación de la mujer, etc.
EXCURSIÓN A CASTELLAR DE LA FRONTERA

La excursión será el sábado 29 de octubre y se realizará en autobús con salida única a las 8:00 horas de la mañana de la parada frente al Parque de la Constitución.
El precio de la excursión será de 25 euros por persona: incluye autobús, visita guiada y almuerzo en el restaurante El Aljibe de Castellar de la Frontera.
Los billetes pueden adquirirse en la Biblioteca Municipal desde el lunes 24 de octubre hasta agotar existencias, en horario de 8,30 a 14 horas y de 16.00 a 21.00 horas, y podrán adquirirse un máximo de 4 billetes por persona. Plazas limitadas por riguroso orden de llegada. No se hacen reservas telefónicas. La Asociación Cultural Fuente del Sol dispone del 20 % de las plazas para sus socios/as.
La Delegada de Cultura, Esperanza Jiménez, ha explicado que “esta excursión se encuentra enmarcada en las jornadas de historia que estamos celebrando y es a Castellar de la Frontera porque es un pueblo con muchos puntos en común con El Viso del Alcor: los Arias de Saavedra eran señores de El Viso y del Castellar. Además Juan Arias de Saavedra fue nombrado en 1539 Conde del Castellar y la V Condesa del Castellar, Dña. Beatriz Ramírez de Mendoza fundó en Castellar y en El Viso los dos primeros conventos de frailes mercedarios descalzos y regaló a ambos pueblos dos crucificados casi idénticos: El Cristo de la Almoraima en Castellar y el Cristo de la Misericordia en El Viso”.
Y ha añadido que “además de contar con visita guiada me gustaría destacar que el almuerzo lo haremos en el RESTAURANTE EL ALJIBE, en Castellar Viejo (Hotel Castillo de Castellar), situado en el centro del pueblo que alberga el recinto amurallado. Su ambiente guarda el sabor de los siglos XIII y XIV y está decorado siguiendo la tradición de la arquitectura popular andaluza”.
CONFERENCIAS VII JORNADAS DE HISTORIA DE EL VISO DEL ALCOR
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Cultural Fuente del Sol organizan un ciclo de onferencias en el Centro Cultural Convento de CORPUS CHRISTI, los días 2 y 3 de noviembre a partir de las 18:00 h., enmarcadas dentro de las Jornadas de Historia que se celebran en estos días, con el título "575 años de un camino en común: El Viso medieval".
La entrada será libre hasta completar aforo, sin necesidad de realizar inscripciones.
El programa de estas conferencias es el siguiente:
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE
18 h.- INAUGURACIÓN DE LAS VII JORNADAS DE HISTORIA.
18:30 h.- CONFERENCIA DE D. JESÚS GARCÍA AYOSO: “SEÑORES DE CASTELLAR Y DE EL VISO: LOS SAAVEDRA, ALFAQUEQUES MAYORES DE CASTILLA (SIGLOS XV-XVI)
19:30 h.- CONFERENCIA DE Dª MAGDALENA VALOR PIECHOTTA: “LAS FORTIFICACIONES MEDIEVALES DE LA COMARCA SEVILLANA DE LOS ALCORES”.
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE
18 h.- PRESENTACIÓN.
18:30 h.- CONFERENCIA DE D. MARCO ANTONIO CAMPILLO DE LOS SANTOS: ”575 AÑOS DE UN CAMINO JUNTOS:LA DESVINCULACIÓN JURÍDICA DE EL VISO CON RESPECTO A CARMONA”.
19:30 h.- CONFERENCIA DE D. JOSÉ ÁNGEL CAMPILLO DE LOS SANTOS: ”LAS PRIMERAS ORDENANZAS MUNICIPALES DE EL VISO DEL ALCOR”.
20:30 h.- CLAUSURA DE LAS VII JORNADAS DE HISTORIA DE EL VISO DEL ALCOR.
La entrada será libre hasta completar aforo, sin necesidad de realizar inscripciones.
El programa de estas conferencias es el siguiente:
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE
18 h.- INAUGURACIÓN DE LAS VII JORNADAS DE HISTORIA.
18:30 h.- CONFERENCIA DE D. JESÚS GARCÍA AYOSO: “SEÑORES DE CASTELLAR Y DE EL VISO: LOS SAAVEDRA, ALFAQUEQUES MAYORES DE CASTILLA (SIGLOS XV-XVI)
19:30 h.- CONFERENCIA DE Dª MAGDALENA VALOR PIECHOTTA: “LAS FORTIFICACIONES MEDIEVALES DE LA COMARCA SEVILLANA DE LOS ALCORES”.
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE
18 h.- PRESENTACIÓN.
18:30 h.- CONFERENCIA DE D. MARCO ANTONIO CAMPILLO DE LOS SANTOS: ”575 AÑOS DE UN CAMINO JUNTOS:LA DESVINCULACIÓN JURÍDICA DE EL VISO CON RESPECTO A CARMONA”.
19:30 h.- CONFERENCIA DE D. JOSÉ ÁNGEL CAMPILLO DE LOS SANTOS: ”LAS PRIMERAS ORDENANZAS MUNICIPALES DE EL VISO DEL ALCOR”.
20:30 h.- CLAUSURA DE LAS VII JORNADAS DE HISTORIA DE EL VISO DEL ALCOR.